Serie de seis elementos químicos que se encuentran en el grupo 2 (o II A) del sistema periódico.
![]() |
Los metales alcalinotérreos son, por orden de número atómico creciente:berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra).
Sus óxidos se llaman tierras alcalinas.
Estado natural y abundancia
Berilio: silicatos: fenacita y berilio. No muy familiar y difícil de extraer
Magnesio: sales en el agua del mar y magnesita
Calcio: calcita, dolomita y yeso
Estroncio: celestita y estroncianita. Concentrados en menas y fácil de extraer
Bario: baritas. Concentrados en menas y fácil de extraer
Radio: escaso y radiactivo
Propiedades físicas
Color blanco plateado, de aspecto lustroso y blandos. El magnesio es gris por una película superficial de óxidos.
Aunque son bastante frágiles, los metales alcalinotérreos son maleables y dúctiles.
Conducen bien la electricidad y cuando se calientan arden fácilmente en el aire.
Tamaño y densidad: Gran tamaño atómico. La carga nuclear efectiva es más elevada y hay una mayor contracción de los orbitales atómicos. Más densos.
Dureza y punto de fusión: Tienen dos electrones de valencia que participan en el enlace metálico, por lo que son más duros. Puntos de fusión más elevados y no varían de forma regular debido a las diferentes estructuras cristalinas.
Propiedades químicas
Son menos reactivos que los metales alcalinos, pero lo suficiente como para no existir libres en la naturaleza.
Menos electropositivos y más básico. Forman compuestos iónicos. El berilio muestra diferencias significativas con los restos de los elementos
Son los Metales que se encuentran ubicados en el grupo IIA de la Tabla periódica, junto con los elementos del grupo IA constituyen los elementos Representativos. Se los llama Metales Alcalino-Térreos porque reaccionan con el agua formando Álcali o Bases y Térreos porque son los metales mas abundantes sobre la corteza terrestre.
Tienen todas las características de un Metal ( maleables, dúctiles, buenos conductores de la electricidad y del calor, con el O2 forman Óxidos básicos, etc).
Ejemplos:
- Calcio
- Bario
-Zinc
- Magnesio.
- Estroncio.
- Radio.
Saludos
Tienen todas las características de un Metal ( maleables, dúctiles, buenos conductores de la electricidad y del calor, con el O2 forman Óxidos básicos, etc).
Ejemplos:
- Calcio
- Bario
-Zinc
- Magnesio.
- Estroncio.
- Radio.
Saludos
.jpg)
La afinidad por el oxigeno del calcio, el estroncio y el bario permite su uso como desoxidantes (o captores de oxígeno) en la producción de acero.
El bario y el estroncio tienen su uso en pirotecnia, como productores de efectos cromáticos. Las sales de bario se usan para producir llamas de color verde, las de estroncio producen llamas de color rojo.
El magnesio. Éste se utiliza en la fabricación de fuentes luminosas para fotografía. Si calentamos magnesio finamente dividido en presencia de oxigeno arde vigorosamente, emitiendo una luz muy intensa. Esto se aprovecha en la fabricación de fuentes de luz para fotografía.
Las ampollas para estos usos que llamamos flashes contienen un alambre o lámina de magnesio en una atmósfera de oxígeno. Cuando se hace pasar una corriente eléctrica, el metal se calienta produciendo la reacción de oxidación antes mencionada.
El magnesio es muy utilizado en forma de aleación con Al, Zn y Mn. Cuando se le agrega al aluminio, aumenta su resistencia o la tracción, hace al cinc apto para el mecanizado y disminuye la erosión en el manganeso (Mn).
Estas aleaciones antes mencionadas son utilizadas en la fabricación de aviones, equipos ferroviarios y utensilios domésticos. Una propiedad muy apreciada en las aleaciones del magnesio es el bajo peso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario